jueves, 8 de noviembre de 2012

LA DIETA SIN GLUTEN




La regla de oro para todo celíaco es no consumir alimentos que contengan gluten o hayan podido estar en contacto con él (esto es lo que se conoce como contaminación cruzada). El principal problema es localizar qué alimentos contienen o no gluten.

Con seguridad, hay que excluir de la dieta el trigo, la cebada, el triticale, el centeno y todos sus derivados incluidos los almidones. La avena por sí misma no tiene un efecto nocivo; sin embargo, muchos productos que contienen avena se hallan contaminados por trazas de harinas de otros cereales.

Para conseguir una dieta sin gluten lo recomendable es consumir alimentos naturales: carnes, pescados, huevos, leches y derivados, legumbres, frutas, verduras y hortalizas y cereales sin gluten como el maíz o arroz.

A continuación podéis ver la clasificación de ciertos productos, en función a su contenido en gluten:

ALIMENTOS SIN GLUTEN
- Leche y derivados (quesos, requesón, nata, yogures naturales y cuajada).
- Todo tipo de carnes y vísceras frescas, congeladas y en conserva al natural, cecina, jamón serrano y jamón cocido calidad extra.
- Pescados frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y pescados y mariscos en conserva al natural o en aceite.
- Huevos.
- Verduras, hortalizas y tubérculos. Frutas.
- Arroz, maíz y tapioca, así como sus derivados.
- Todo tipo de legumbres.
- Azúcar y miel. Aceites y mantequillas.
- Café en grano o molido, infusiones y refrescos.
- Toda clase de vinos y bebidas espumosas.
- Frutos secos crudos.
- Sal, vinagre de vino, especias en rama y grano y todas las naturales.

ALIMENTOS CON GLUTEN
- Pan y harinas de trigo, cebada, centeno, triticale, y probablemente la avena.
- Productos manufacturados que contengan las harinas anteriores y también almidones, almidones modificados, féculas y proteínas.
- Bollos, pasteles, tartas y demás productos de pastelería.
- Pastas italianas (fideos, macarrones, tallarines, etc.) y sémola de trigo.
- Bebidas malteadas, como el whisky.
- Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales: cerveza, agua de cebada, algunos licores, etc.

ALIMENTOS QUE PUEDEN CONTENER GLUTEN
- Embutidos: chorizo, morcilla, etc.
- Productos de charcutería y algunos patés (también los hay sin gluten).
- Yogures de sabores y con trocitos de fruta.
- Quesos fundidos, en porciones, de sabores.
- Conservas de carnes. Conservas de pescado con distintas salsas.
- Caramelos y gominolas.
- Sucedáneos de café y otras bebidas de máquina.
- Frutos secos fritos y tostados con sal.
- Helados. Sucedáneos de chocolate.
- Colorante alimentario.

 Es muy importante ser muy estricto con la dieta, ya que la ingestión de pequeñas cantidades de gluten puede producir lesión de las vellosidades intestinales, y provocar problemas más graves en el futuro.

2 comentarios:

  1. Me parece muy interesante tu blog. Yo tengo en mi familia una persona celíaca y hay que tener mucho cuidado con lo que ingieren. Lo que resaltaría de tu entrada, es que hay que tener cuidado con los alimentos que afirmas que seguro que no llevan gluten, pues muchos de estos alimentos, si son comprados en tiendas, pueden llevar trazas o algunos conservantes o colorantes o cosas de estas que se les ponen a los alimentos embasados, que puede que sólo por ello no puedan o no debieran comerlos. Nada más, de nuevo muchas gracias por este blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lorena:

      Muchas gracias por tus comentarios. En cuanto a lo que indicas es verdad que hay un cierto riesgo, por ello lo recomendable es comprar estos productos frescos, a ser posible, y en caso de que vengan envasados, como por ejemplo los pescados congelados, leer bien la etiqueta para comprobar que no contienen trazas de gluten u otros ingredientes perjudiciales para los celiacos.
      De nuevo, ¡muchas gracias por tu apoyo!. Saludos.

      Eliminar

Escribe aquí tu comentario